martes, 12 de abril de 2011

El genocidio armenio de 1915-1923 II

La negación de Turquía y la propaganda:
Inmediatamente después del genocidio, Turquía admitió las masacres, y estableció cortes para someter a juicio a muchos de esos responsables por perseguir una guerra que no era ‘Millet’ (el término ‘Millet’ en el contexto de la historia otomana significa un pueblo religiosamente definido) y efectivamente matanza ilegal, sin embargo, las sentencias no fueron oficialmente llevadas a cabo al escapar esos sentenciados a Alemania, quien se negó a liberarlos a Turquía. Ellos fueron más tarde asesinados por estudiantes armenios, cuya defensa en el tribunal fue que estaban llevando a cabo ejecuciones. Ellos fueron puestos en libertad. Después de esto, Turquía cambió radicalmente su postura sobre el genocidio, y empezó a negar que éste nunca ocurriera, a pesar de la infalible prueba, y comenzó a usar propaganda para fomentar el odio hacia todo aquel que se opusiera a la negación, y hacia los armenios en general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario