martes, 26 de abril de 2011

El genocidio armenio de 1915-1923 III

Artículo 301 y el asesinato de Hrant Dink:
El artículo 301 del Código Penal Turco es una controvertida ley que permite al gobierno sentenciar a cualquiera que ‘ofenda a Turquía’ o a su gobierno hasta 3 años en la cárcel, con una sentencia mínima obligatoria de 6 meses. Esto incluye mantener tu convicción sobre el genocidio armenio.
En 2007, Hrant Dink, poco después de haber sido sentenciado a 6 meses en la cárcel por ‘ofender a Turquía’ bajo el artículo 301, y 2 meses después del estreno de Screamers, un documental sobre la campaña de la banda System of a Down para ganar reconocimiento del genocidio, en el cual él fue entrevistado, fue asesinado brutalmente con 3 disparos a quemarropa en la cabeza por Ogün Samast, un nacionalista turco de 17 años. Recomiendo ver el documental Screamers, tanto como hacer una investigación propia sobre el asunto.

Hrant Dink: 15 de septiembre, 1954 - 17 de enero, 2009

martes, 12 de abril de 2011

El genocidio armenio de 1915-1923 II

La negación de Turquía y la propaganda:
Inmediatamente después del genocidio, Turquía admitió las masacres, y estableció cortes para someter a juicio a muchos de esos responsables por perseguir una guerra que no era ‘Millet’ (el término ‘Millet’ en el contexto de la historia otomana significa un pueblo religiosamente definido) y efectivamente matanza ilegal, sin embargo, las sentencias no fueron oficialmente llevadas a cabo al escapar esos sentenciados a Alemania, quien se negó a liberarlos a Turquía. Ellos fueron más tarde asesinados por estudiantes armenios, cuya defensa en el tribunal fue que estaban llevando a cabo ejecuciones. Ellos fueron puestos en libertad. Después de esto, Turquía cambió radicalmente su postura sobre el genocidio, y empezó a negar que éste nunca ocurriera, a pesar de la infalible prueba, y comenzó a usar propaganda para fomentar el odio hacia todo aquel que se opusiera a la negación, y hacia los armenios en general.

martes, 5 de abril de 2011

El genocidio armenio de 1915-1923 I


Historia:
En Armenia y Turquía (ambos entonces el Imperio otomano), entre 1995 y 1923, por orden del gobierno, entre 1,000,000 y 1,500,000 de armenios y más de 300,000 griegos asirios fueron asesinados por las fuerzas turcas y kurdas, en el primer holocausto del siglo XX. Todas las propiedades fueron tomadas de los no-musulmanes que vivían dentro del imperio. Los intelectuales fueron los primeros elegidos como blanco, siendo arrestados y posteriormente ejecutados en masa. Despues, el pueblo ordinario fue forzado a dejar sus casas y obligado a andar cientos de millas por terrenos desérticos y montañosos, sin comida ni agua, matando a cientos de miles. Mataron al resto en las indiscriminadas masacres que tuvieron lugar dentro de este período, y se sabe de 25 de los principales campos de exterminación, donde miles murieron. Los testigos demandan haber visto matanzas en masa, incluyendo el gaseamiento de dos escuelas de niños armenios, y la quema de hasta 5,000 armenios, o de hecho pueblos enteros.